En la Edad Media la iglesia prohibió el consumo de huevos en cuaresma, por ello, se comenzo a cocerlos y pintarlos para diferenciarlos de los frescos......
.......En las cuentas de Eduardo I de Inglaterra para el año 1290 aparece incluido el gasto por la compra de cientos de huevos para distribuir entre sus criados.




Allí, en esa maravillosa ciudad, los novios me han comprado estos huevos. Doce días de viaje con mis huevos en la mano, doce días tratándolos con mucho cuidado, hasta se perdieron en el coche de alquiler y ellos los recuperaron. Difícil de describir: florecitas, motivos navideños, conejillos, patitos, iniciales, dibujos geométricos o arabescos y todos ellos pintados con lapiceros, pintura, acuarelas, plumilla e incluso alguno teñido a la vieja usanza.
También me han traído unas servilletas del museo de Sisi con su imagen y la del palacio, alguna de conejitos y notas musicales.
Ahora toca trabajar. Vaciar huevos y volver a pintar tengo muchas fotos con modelos para imitar.
6 comentarios:
Qué originales! Muy lindos!
Saludos desde Costa Rica,
Zuly Castillo
https://pedacitosdetela.blogspot.com
Que preciosos huevos pintados me encantaron!
Un abrazo!
que interesante lo que nos enseñas y los huevos estan preciosos
cariños
jessica
!Que maravila y que originales! bonitoviaje
Getreidegasse es siempre un hervidero, y cada vez que he ido a Salzburg, me he quedado enganchada en ésa tienda, aunque pocas veces he comprado algo....Es todo un espectáculo!
Efectivamente...asi festejan las Pascuas....algunos huevos da pena comerlos, pues estan tan hermosamente decorados.
Saludos
Publicar un comentario